Stitch con guitarra
Imprime Stitch con guitarra y prepara una actuación llena de ritmo. Este dibujo trae contornos nítidos y espacios generosos para que los peques pinten sin complicarse. En clase imprimimos este dibujo a tamaño real, lo coloreamos y acabamos montando un mini concierto, quedó tan chulo que lo pegamos en la puerta como póster.

Más dibujos relacionados
Stitch con guitarra: escena musical para colorear
Antes de empezar, te cuento cómo es la lámina para que le saques todo el jugo. Aparece Stitch con una gran sonrisa y la guitarra levantada, listo para tocar. Los ojos son grandes, perfectos para probar brillos; la barriguita queda limpia para aplicar un tono claro y el instrumento tiene cuerdas marcadas para repasar con calma.
En clase probé esta lámina con un grupo de 1.º de Primaria: empezamos por el cuerpo azul, después orejas rosadas por dentro y, por último, detalles de la guitarra en marrones. Funcionó genial porque cada parte está bien separada y no se mezclan los colores.
Si quieres un toque extra, añade pequeñas notas musicales alrededor o un foco de escenario detrás. Un día imprimí la lámina en cartulina y la usamos para decorar el rincón de música; los peques escribieron su nombre en una esquina y parecía el cartel de un concierto. También probé a delinear la sonrisa con rotulador fino para que destaque más: el resultado fue súper expresivo.
Stitch con guitarra para niños: ideas y edades
Te dejo una guía rápida por edades para que adaptes la actividad.
- 🎨 3–4 años: Colores planos y grandes zonas sin detalles. Yo suelo darles ceras gruesas; con solo azul, rosa y marrón ya se ve genial.
- ✏️ 5–6 años: Añade brillos en los ojos y dos tonos en las orejas (rosa suave + un toque más intenso). La guitarra puede ir en un único marrón con las cuerdas en gris.
- 🧩 7–9 años: Propón sombras sencillas en brazos y piernas (un azul más oscuro en un lateral). Pueden dibujar notas musicales alrededor y colorearlas de distintos colores.
- 🌟 10+ años: Sombras y degradados suaves, veta de “madera” en la guitarra y un pequeño escenario de fondo. En una actividad, mis alumnos decoraron el borde con estrellas y quedó de revista.
Consejos para colorear stitch con guitarra: trucos rápidos
Antes de repartir las láminas, prepara una paleta limitada; así todo queda armonioso y los niños se concentran en el personaje.
- 🎵 Empieza por el cuerpo azul y deja secar si usas rotuladores, así no arrastras tinta.
- 👀 Dos puntitos blancos en los ojos dan efecto brillante inmediato.
- 🎸 Guitarra en marrones: cuerpo claro y mástil un poco más oscuro para contraste.
- 📝 Repasa las cuerdas con trazo fino; si se salen, luego “corrige” con el color del cuerpo.
- 🖍️ Alterna materiales: colores para las zonas grandes y crayones para detalles de textura.
- 📄 Si imprimes en A4 un poquito más grueso, resiste mejor cuando pegan pegatinas o purpurina.
Explora más categorías
Si te ha gustado colorear stitch con guitarra, no te quedes aquí. Hay otras categorías llenas de aventuras que te encantarán:
- 🧚 Dibujos de Fantasía: Hadas, dragones y castillos mágicos para dejar volar la imaginación.
- 😊 Dibujos Kawaii: Caritas dulces y formas redondeadas que siempre quedan adorables.
- 🎮 Videojuegos: Personajes y objetos gamer para pintar mientras recuerdas tus partidas.
- 📺 Dibujos animados: Series y pelis de siempre para imprimir y pasar una tarde divertida.
Colorear a Stitch con su guitarra es pura alegría: cada trazo suena como una nota y cada color suma ritmo. Cuando terminéis, firmad la obra y montad vuestro propio “escenario” en la pared. ¡La música la ponéis con los colores!