Dibujo de vampira para colorear

Dibujo cementerio

Una escena misteriosa y muy fácil de colorear para jugar con luces y sombras. Con este dibujo cementerio en A4, los peques pintarán lápidas, valla y un árbol desnudo bajo la luna. Ayer lo imprimí en cartulina y quedó genial en la puerta del aula; en casa lo usamos para inventar historias nocturnas y nos reímos un montón.

Más dibujos de Halloween fáciles

Dibujo cementerio: escena y detalles del dibujo

Antes de empezar, mira bien los elementos para sacarle todo el jugo. La lámina muestra cuatro lápidas sobre montículos suaves, una valla con puntas, un árbol de ramas largas, tres murciélagos y una luna grande. Las formas son amplias y las líneas están cerradas, así que la herramienta del cubo funciona perfecta.

Yo suelo dividir la escena en tres zonas: cielo y luna; árbol y valla; suelo y lápidas. Con mis sobrinos probamos grises distintos para cada lápida y un halo claro alrededor de la luna: el resultado cambia muchísimo con ese detalle. En clase, mis alumnos más mayores trazaron sombras alargadas hacia un lado y el cementerio pareció cobrar vida.

Dibujo cementerio para niños: Ideas y Edades

Te dejo un plan por edades para que cada niño disfrute sin frustrarse. Lo trabajé en bloques de 15 minutos y todos terminaron a tiempo.

  • 3–4 años – Colores planos con crayones: cielo azul, luna amarilla, lápidas gris claro. Pega gomets como estrellas.
  • 5–6 años – Usa colores o rotuladores de punta media. Añade un borde más oscuro a la luna y rayitas en la hierba.
  • 7–8 años – Sombras sencillas: lateral izquierdo de cada lápida un poco más oscuro y una base gris para simular volumen.
  • 9–10+ años – Texturas y efectos: degradado de azul a morado en el cielo, vetas finas en el tronco y sombra proyectada de la valla. Este tipo de dibujo lo coloreaban mis alumnos más mayores con rotulador fino para remarcar.

Consejos Para Colorear dibujo cementerio: Trucos Rápidos

Unos pasos cortitos y tu escena quedará de película.

  • Empieza por la luna desde el centro hacia fuera y deja un halo claro.
  • Para el cielo, combina dos tonos y añade puntitos blancos a modo de estrellas.
  • En las lápidas, alterna gris claro y medio; un pequeño brillo blanco en el borde da sensación de piedra pulida.
  • La valla queda muy bien en marrón medio con postes algo más oscuros; repasa uniones al final.
  • El árbol pide líneas finas siguiendo el tronco; marca la base con una sombra suave para que “pise” el suelo.
  • Si quieres decorar, recorta dos lápidas y pégalas con cinta de doble cara para crear relieve. Ayer lo probé y parecía 3D.
  • Cuando seques, repasa contornos con negro fino: todo destaca y la escena queda limpia.

Explora más categorías

Si te ha gustado colorear dibujo cementerio, no te quedes aquí. Hay otras categorías llenas de aventuras que te encantarán:

Colorear este cementerio es como contar un cuento bajo la luna: entre sombras suaves y murciélagos curiosos, cada trazo suma. Cuando termines, firma tu obra, colócala en tu rincón favorito y busca tu próxima aventura de color. ¡Te quedó genial!